jueves, 26 de noviembre de 2009

Compilar y Probar cádigo ensamblador en Proteus

Uno de los usos más extendidos del simulador de circuitos electrónicos ISIS Proteus es simular microcontroladores, como bien sabemos la marca Microchip nos ofrece una amplia gama de microcontroladores que pueden ser adquiridos por muy poco dinero, la programación de estos microcontroladores se realiza de forma tradicional en el IDE llamado MPLAB.

Isis proteus nos ofrece la capacidad de editar, compilar y comprobar archivos en ensamblador para la marca Microchip, todo esto además de la simulación de circuitos que incluyen lenguaje ensamblador.

Aquí adjunto un vídeo en la primera parte añado un microcontrolador el "16f84a", luego el archivo en ensamblador "LEDBlinking.asm", después compilo y simulo el programa, para finalizar doy un paseo por las opciones de Debug que posee ISIS.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Isis Proteus (intro)

Isis Proteus, es un programa que nos sirve para emular circuitos electrónicos y es el rey absoluto en lo que se refiere a la simulación de microcontroladores, armar circuitos nunca fue más facil, pues bien aquí adjunto los pasos necesarios para armar circuitos en un pequeño vídeo que hice hace algún tiempo, note la gran cantidad de componentes que posee este simulador.

Vídeo de Youtube






martes, 24 de noviembre de 2009

VirtualBox Guest Adittions

En un anterior hablaba acerca de la creación de máquinas virtuales dentro de mi programa favorito VirtualBox, pues bien ahora voy a hablar de una opción que trae VirtualBox y es GuestAdittions.

Los Guest aditions nos permite tener una mejor interaccion entre nuestro sistema operativo anfitrión y el invitado. Si observamos a nuestra máquina virtual iniciada esta parecerá como un extraño en nuestro escirtorio, es decir por defecto si nosotros hacemos clic en ella, nuestro mouse sera capturado, cambiar la resolucion de pantalla de nuestra máquina virtual solo nos traerá dolores de cabeza y si queremos verla en pantalla completa y la resolución de nuestro monitor es mayor que la de nuestra máquina virtual esta aparecera como un pequeño recuadro dentro de nuestra pantalla, con la unica ventaja que ahora se encuentra centrada.

Para resolver estos incovenenientes podemos instalar los "guest addittion" que nos ofrece VirtualBox, que no es mas que un utilitario que nos permitira por ejemplo, impedir que nuestro mouse sea capturado cada vez que toca la ventana del sistema operativo invitado, o que nuestro sistema operativo invitado cambie de resolucion de acuerdo a como cambiemos de tamaño la ventana de nuestro sistema operativo invitado.

Otras ventajas son por ejemplo al ejecucion de nuestra máquina virtual de forma remota, es decir podemos utilizar nuetra máquina desde otra con integración incluso con dispoitivos USB.

Y ya que mencioné los dispositivos USB, con Guest Addittions podemos utilizar dispositivos usb sin la necesidad que nuetro sistema operativo anfitrion posea driver para dicho dispositivo, esto puede ser muy útil si es que nosotros contamos con un hardware, como por ejemplo un scanner algo antiguo y que sus drivers ya no existen para windows Vista o 7, pero si los tenemos para Windows XP por ejeemplo, entonces podemos utilizar Virtual Box para crear una máquina Virtual con WindowsXP, instalar guest addittions, luego instalar los drivers para el hardware que queramos utilizar.

Pues sin mas explicaré como instalar los dichosos GuestAdittions.

En Windows:

Iniciamos nuestra máquina virtual y esperamos que esta cargue totalmente.


En la barra principal de nuestra máquina virtual hacemos clic en Dispositivos, en la lista que aparecerá escogemos la opción, Instalar aplicaciones "Guest additions".


Luego la máquina virtual debería ejecutar automáticamente un ayudante para la instalación, la instalación es idéntica a cualquier aplicación de Windows, clic en botones siguiente y I agree, un par de veces hasta que finalize la instalación.

La máquina virtual debería reiniciarse y luego de eso ya podemos disfrutar de los  guest adittions en nuestra máquina virtual.


En Ubuntu

Ubuntu es una de las distribuciones más populares de Linux. y Guest adittions también puede ser instalado con facilidad.

Iniciamos nuestra máquina virtual con Ubuntu instalado,






En la barra principal de nuestra máquina virtual hacemos clic en Dispositivos, en la lista que aparecerá escogemos la opción: Instalar aplicaciones "Guest additions". Luego se cargará un CD en Ubuntu, ahora en la barra de Ubuntu que dice aplicaciones buscamos dentro de ella la opción que dice acceorios y dentro de esta buscamos a el programa "Terminal", se ejecutará una consola, dentro de ella tipeamos.

cd .. (con el espacio)
cd ..
cd media
cd cdrom
sudo ./VBoxLinuxAdditions-x86.run 

Si tienes una versión de 64 bits no uses el anterior comando y usa el siguiente.

sudo ./VBoxLinuxAdditions-amd64.run

(si tenemos problemas con el nombre podemos del ejecutable podemos tipear "dir" y en la lista que aparecerá debe encontrarse el nombre del ejecutable con extensión "run", podemos copiarlo y pegarlo para evitar cometer errores en el tipeo)

Luego nos solicitará nuestra clave que utilizamos al instalar Ubuntu y con ella podemos continuar con la instalación de Guest Adittions.





Después de ello debemos reiniciar la máquina virtual y con eo debe bastar para disfrutar de los beneficos de Guest Adittions.





lunes, 23 de noviembre de 2009

VirtualBox Crear Máquinas virtuales (PuppyLinux)

En un pasado post explique para que  sirve el programa VirtualBox y como configurarlo ahora vamos a crear nuestra primera máquina virtual.

  • Primero ejecutamos el VirtualBox y dentro de este creamos una nueva máquina haciendo clic en el botón que dice nuevo en la ventana principal de VirtualBox. 

  • Aparecerá una nueva ventana, es el asistente para al creación de máquinas virtuales.


  • El siguiente paso es indicar un nombre y el sistema operativo que hemos de instalar en nuestra máquina virtual. Como es de suponer por defecto nos ofrece instalar un WindowsXP, pero podemos instalar cualquier otro sistema operativo que aparece en la lista plegable. En este pequeño tuto pienso probar con una distribución de linux, para aquellos que esten interesados en hacer travesuras con distribuciones linux sin correr riesgos de dañar nuestro sistema operativo por defecto. Pues bien en la lista plegable donde dice "Microsoft Windows" elegimos la opción "Linux".


  •  En la lista desplegable que se encuentra bajo la de linux, podemos ver una gran lista de distribuciones linux que son soportadas, la versión que pienso probar no se encuentra en la lista pero VirtualBox nos permite probar distribuciones linux que no se encuentran en la lista simplemente indicando el kernel de linux que este utiliza, bueno casi todas las distribuciones actuales utilizan el kernel 2.6 asi que esa sera nuestra versión elegida, la ventana debe quedar algo asi.

  • En la siguiente ventana nos pregunta cuanta memoria RAM va a tener nuestra máquina virtual, hay que recordar que mientras más memoria tenga nuestra máquina virtual, menos memoria puede tener nuestra real, así que hay que tener cuidado con la cantidad de memoria que le otorgamos. Pues yo le voy a dar 128 MB me parece que es una cantidad justa para una distribución linux.


  • Ahora nos pregunta que disco duro queremos usar, podemos elegir entre uno ya creado o crear uno nuevo, vamos a crear nuestro nuevo disco, asi que continuamos hacia la siguiente ventana sin modificar nada.


  • ahora aparece otra ventana a manera de un asistente para la creación de discos duros. pasamos a la siguiente ventana



  • En la siguiente ventana nos pregunta que tipo de disco duro queremos crear y tenemos para elegir entre expanción dinámica y tamaño fijo, yo prefiero el uso de discos duros de expanción dinámica por que ocupan un espacio en el disco duro real, de acuerdo vamos almacenando cosas en nuestro disco duro virtual.


  •  La siguiente ventana nos pregunta el nombre de nuestro disco duro, la ubicacion de este puede ser modificada haciendo clic en el boton que tiene forma de carpeta y se encuentra en lado izquierdo del cuadro de texto donde se coloca el nombre del disco duro a crear.
  • En la parte inferior se puede colocar el tamaño del disco duro y hay que tener un particular cuidado con el tamaño del disco, dado que hasta la fecha no existe una utilidad para darle mayor capacidad al disco duro una vez creado. Creo que 16 GB puede ser una buena capacidad, si hemos elegido expanción dinámica no debemos preocuparnos que se ocupe 16 GB en nuestro disco duro de un solo clic, nuestro disco  unicamente crecera a medida que guardemos cosas en este



  •  Pues bien ahora solo falta dar un par de veces siguiente para finalmente ver el tan ansiado TERMINAR, y listo ya tenemos nuestra máquina virtual creada.
  • El sistema operativo que pienso emular será PuppyLinux que podemos bajar desde este enlace. Lo que me gusta de esta distribución es los escasos recursos que pide al sistema y el escaso tamaño de su CD, apenas son 90 MB !, en el enlace anterior buscamos el archivo ISO de PuppyLinux y descargamos los escasos 90 MB que nos separan de probar un sistema operativo, para la versión actual el archivo ISO lo podemos descargar desde este enlace.
  • Ahora iniciamos nuestra máquina virtual eligiendo la máquina virtual que aparece en al ventana principal de VirtualBox y haciendo doble clic sobre esta, ahora debe cargar una ventana pidiendo nuestra configuracion de primera ejecución.

  • En la siguiente ventana  nos pregunta de donde queremos instalar el sistema operativo. Tenemos 2 opciones, utilizar nuestra lectora o utilizar una imagen de CD, en nuestro caso buscamos nuestro archivo de imagen de CD eligiendo en la parte inferior de nusetra ventana la opcion que dice "archivo de imagen", luego hacemos clic en el boton con forma de carpeta que acaba de aparecer activada.

  • Esta ventana nos permite agregar imagenes de CD para emular que estas se encuentran en la lectora de CD/DVD de nuestra máquina virtual.



  • Hacemos clic en agregar y  buscamos el archivo con extension ISO que hemos descargado. Damos Aceptar y este debe aparecer en la añadido en la lista luego hacemos clic en seleccionar.

  • VirtualBox nos regresa al asistente anterior y alli le damos  siguiente y luego terminar. Y listo. Nuestra máquina está cargando.

  •  Pues para iniciar PuppyLinux tipeamos "puppy" sin las comillas y el sistema empezará a cargar.
  • Luego nos preguntará por el mouse y el teclado seleccionamo el que mas se adecue.



  • Tambien preguntara por el tipo de controlador de pantalla que deseamos utilizar yo he obtenido mejores resultados utilizando Xvesa asi que esa elegimos. Esperamos un poco y pronto cargará el escritorio que se ve así.


  • Pues este es puppy linux configurarlo es bastante sencillo, como es unadistribución para ser ejecutada desde el CD no requiere instalacion y podemos utilizarla de inmediato.



Virtual Box Intro

La idea es simple Virtual Box es un porgamita que nos permite tener un computador emulado dentro de nuestro sistema operativo favorito. le pertenece a sun microsystems y representa una de las mejores opciones gratuitas en lo que a maquinas virtuales se refiere.

Este programa lo podemos instalar en cualquiera de sus versiones que hasta la fecha existe para cualquier distribucion de linux, macOS y Windows.

Bájalo ya !!!

pues el link es el siguiente

Download

Desde alli podemos escoger la versión de acuerdo a nuestro sistema operativo. pues solo descarga e instala y listo ya puedes crear tus máquinas virtuales.

Una vez instalado ejecutamos Virtual Box, el ícono es el siguiente.


La ventana de VirtualBox es como sigue. Y como pueden darse cuenta es bastante intuitiva.

 
En la parte superior Cuatro botones:

  • Nueva: Nos permite crear una nueva máquina virtual
  • Configuración: Una vez creada la máquina nos permite configurar dicha máquina.
  • Iniciar: Las máquinas ya creadas las podemos ejecutar gracias a este boton y se iniciaran en una nueva ventana: